Este pasado
22 de Abril hemos celebrado con éxito el
Día Mundial de la Tierra y este
17 de Mayo próximo el mundo entero tendrá la oportunidad de ayudar, una vez más, a nuestro querido planeta celebrando el
Día Mundial del Reciclaje. Recordemos siempre que la
Tierra es nuestro hogar y que se encuentra bastante amenazada con hechos nefastos que la están perjudicando. Lamentablemente, si deseamos buscar ejemplos, no necesitamos remontarnos tan atrás. Sin ir muy lejos, si hacemos memoria, recordaremos la desafortunada erupción del
volcán islandés, el terrible
derrame de petróleo en el golfo de México que produjo la
contaminación en Luisiana o la muerte reciente del reconocido español Tolo Calafat en el
Annapurna. Desafortunados
accidentes que, tal vez, podrían haberse evitado si todos los seres humanos luchamos y aportamos nuestro granito de arena. En esta ocasión, tenemos la posibilidad de demostrarlo, precisamente, a través del
reciclaje.

¿Cómo podemos celebrar el
Día del Reciclaje? ¿Qué materiales podemos reciclar? ¡Es fácil! Tengamos en cuenta todo aquello que ya no nos sirve y que sólo contribuirá a contaminar el
medio ambiente. Si logramos que los desechos pasen por el proceso de reciclado, estaremos contribuyendo a tener un medio ambiente mucho más saludable y puro. Materiales que pueden ser reciclados son:
- Vidrio
- Papel y cartón
- Pilas
- Metales
- Aceite
Por supuesto que hay más materiales, pero para comenzar a concienciarnos con éstos será suficiente y nos animaremos a dar el primer paso. Este
17 de Mayo no dejemos de
reciclar. ¡Digamos sí e involucrémonos en el
Día del Reciclaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario